Guía de titulaciones: ¿Qué es el PNB?
- Mario Morales Blanco
- 27 ago 2024
- 4 Min. de lectura
A continuación, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre el PNB, desde su significado hasta cómo obtener esta titulación, todo explicado de manera clara y accesible.

El PNB o Patrón de Navegación Básica es el título que todo navegante principiante debe dominar. Después de años enseñando a nuestros alumnos cómo obtener estos títulos, nos dimos cuenta de lo difícil que es encontrar explicaciones claras y directas. Por eso hemos creado esta guía, para simplificar el PNB y ayudarte a entenderlo rápidamente. Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber para comenzar tu navegación. ¡Vamos a empezar!
Esencialmente, ¿Qué es el PNB?
El Patrón de Navegación Básica (PNB) es el título que habilita a una persona a gobernar embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora, tanto a motor como a vela, dentro de una distancia de hasta 5 millas de la costa. Además, con este título podrás manejar motos de agua y es perfecto para quienes quieren disfrutar del mar con tranquilidad, sin complicarse con títulos más avanzados (como el PER o el Patrón de Yate). El PNB es el primer paso ideal para quienes quieren iniciarse en la navegación, brindándote los conocimientos y habilidades básicos que necesitas.
Ahora que sabes qué es el PNB, vamos a ver qué ventajas te aportará este título y cómo puede abrirte las puertas al mundo de la navegación.
¿Qué obtendré con el PNB?
Aquí tienes una lista de todas las ventajas que trae el título de Patrón de Navegación Básica:
Podrás operar embarcaciones de hasta 8 metros de eslora.
Podrás operar embarcaciones de recreo hasta una distancia de 5 millas de la costa.
No tendrás límite de potencia en ningún tipo de embarcación.
Podrás conducir todo tipo de motos de agua.
Podrás navegar a cualquier hora del día o de la noche.
Aparte de estas ventajas, si realizas la ampliación de vela que son unas prácticas opcionales, también podrás navegar a vela.
¿Qué Barcos Puedo Coger con el PNB?
Con el título de Patrón de Navegación Básica (PNB), estarás autorizado a gobernar todo tipo de embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora, tanto a motor como a vela si hacemos la ampliación de vela. También podrás manejar motos náuticas sin límite de potencia. Este título es ideal para quienes desean iniciarse en la navegación y disfrutar del mar en embarcaciones de pequeño tamaño, ya sea para salidas de un día, pesca recreativa o paseos tranquilos por la costa.
¿Cómo Puedo Obtener el PNB?
Para obtener el PNB debes cumplir con varios requisitos y seguir un proceso específico. En primer lugar, debes cumplir al menos 18 años de edad, aunque los mayores de 16 pueden obtenerlo con una autorización paterna. Luego, deberás completar un curso teórico que cubre temas como seguridad en la navegación, maniobras básicas, meteorología, y legislación marítima. Este curso puedes hacerlo matriculándote en una escuela náutica de forma presencial o hacerlo de forma online desde tu casa, lo cual suele ser bastante más económico (más información sobre cursos).
Aparte de la teoría, deberás de haber realizado una serie de prácticas de navegación y radio, que te darán la experiencia práctica necesaria para saber manejar una embarcación con seguridad y sin problemas. Una vez completados estos requisitos, deberás aprobar un examen teórico que evaluará tus conocimientos adquiridos.
Finalmente, tendrás que presentar un certificado médico (como el que has de presentar para el carnet de conducir) que confirme que estás en condiciones de manejar una embarcación. Una vez superado todo este proceso, podrás solicitar tu título de Patrón de Navegación Básica y comenzar a disfrutar del mar con total confianza.
¿Qué tipo de Curso he de Hacer para Obtener el PNB?
A la hora de elegir qué método de aprendizaje es el mejor para ti, tienes dos opciones principales:
- Matricularte en una Escuela Náutica:
Si vives cerca de una escuela náutica y dispones de tiempo para asistir a clases presenciales, esta opción puede ser una buena alternativa. Sin embargo, debes tener en cuenta que las escuelas náuticas a menudo tienen horarios fijos que pueden no ajustarse a tu rutina, y la necesidad de desplazarte puede ser un inconveniente, especialmente si tienes un calendario apretado. Además, las clases presenciales suelen avanzar a un ritmo determinado por el grupo, lo que significa que podrías no tener la flexibilidad de estudiar a tu propio ritmo o profundizar en los temas que más te haga falta.
- Curso Online desde Casa:
Hacer un curso online es, sin duda, la opción más flexible y conveniente, especialmente si valoras la comodidad de aprender a tu propio ritmo y en el horario que mejor te venga. Con un curso online, puedes acceder al material de estudio desde cualquier hora y sitio, lo que te permite adaptar el aprendizaje a tu vida diaria sin tener que reajustar tu agenda. Además, los cursos online suelen estar diseñados para ser interactivos y fáciles de seguir, con ilustraciones y ejercicios que ayuden a entender los conceptos clave. Esto significa que puedes revisar el contenido tantas veces como sea necesario y practicar hasta sentirte completamente preparado para el examen. Por otro lado, estas opciones suelen ser bastante más económicas en comparación con las escuelas náuticas.
En NavegaCurso ofrecemos un Curso 100% Online del PNB en el que incluimos resolución de dudas por Whatsapp 24/7, ejercicios de examen, consejos para aprobar y muchas cosas más. Nos caracterizamos por nuestra forma clara y sencilla de explicar el temario, con muchas ilustraciones y ejercicios prácticos. No nos enredamos con la teoría y sólo te daremos lo que a ti te interesa para aprobar.
Comments